Junta Departamental de Maldonado
  • Inicio
  • Institucional
    • Acceso al Plenario
    • Funciones
    • Comisiones
    • Ediles
    • Mesa Período
    • Presidencia
    • Reglamento
    • Reglamento de Comisiones
    • Ley Orgánica Municipal
    • Acceso a la reseña histórica
    • Bancadas
    • Nomenclatura
  • Documentos
    • Circulares
    • Versiones Taquigráficas
    • Decretos
    • Expedientes
    • Actas
    • Foros y Seminarios
  • Transparencia
    • Ediles
    • Licitaciones
    • Registro de Proveedores
    • Tabla de Sueldos
    • Acceso a la ley de información pública
      • Formulario de acceso a la información pública
    • Ejecución Presupuestal
    • Presupuestos
    • Organigrama
    • Indicadores e ítems de evaluación
    • Solicitudes de terceros
    • Llamados
  • Comunicación
    • Actividades Previstas
    • Contactos
    • Enlaces
    • Eventos
    • Galería Fotográfica
    • Noticias
  • Datos
    • Datos abiertos
  • Mapa del Sitio

Institucional

  • Acceso al Plenario
  • Funciones
  • Comisiones
  • Ediles
  • Mesa Período
  • Presidencia
  • Reglamento
  • Reglamento de Comisiones
  • Ley Orgánica Municipal
  • Acceso a la reseña histórica
  • Bancadas
  • Nomenclatura

  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Institucional
  4. Nomenclatura

La Ley Orgánica Municipal Nº 9515 de fecha 28 de octubre de 1935, en su Artículo 31 establece como competencia de la Junta Departamental: "determinar la nomenclatura de las calles, caminos, plazas y paseos. Para cambiar su nombre y la numeración de las puertas, y cuando se pretendiera dar nombres de personas, no podrá hacerse sin oír previamente al Intendente y se requerirán dos tercios de votos".

El 27 de diciembre de 1956 la Junta Departamental de Maldonado, aprueba el Decreto Nº 2828 que da creación a la primera Comisión de Nomenclatura, la misma se integraba con cinco miembros: dos designados por el Concejo Departamental de su seno, dos por la Junta Departamental entre sus integrantes y el Sr. Francisco Mazzoni por sus notorias condiciones de historiador y profundo conocedor de los problemas ligados a la Nomenclatura.

Posteriormente al crearse el Reglamento Interno de la Corporación, en él se incluye como una de sus Comisiones Permanentes, la de Nomenclatura.

En la actualidad; el 26 de marzo de 2004, al modificarse las Comisiones Permanentes del Cuerpo se creó Nomenclatura, Tránsito y Transporte. Lo que compete a nomenclatura se transcribe:"Inc. 1º) Informar asuntos y presentar iniciativas relativas al Nomenclator Departamental, de acuerdo a las competencias de la Junta, establecidas en la Ley Orgánica Municipal. Para el mejor desempeño de sus funciones podrá nombrar Comisiones Asesoras en las distintas localidades, integradas por vecinos de arraigo de cada zona, versados en historia y nomenclatura".

La Comisión antedicha la integran Ediles Titulares y sus respectivos Suplentes, una vez estudiados e informados los asuntos, pasan al Orden del Día de las Sesiones de la Junta Departamental para que el plenario adopte Resolución.

Nomenclatura Maldonado-Punta del Este

Detalles
Categoría: Nomenclatura
Visitas: 289

Descarga de Planos

Plano de codificación caminería rural e información geográfica del departamento.

- Secciones Administrativas, Catastrales, Judiciales y Policiales.

- Áreas urbanizadas.

Plano de codificación caminería rural e información geográfica del departamento.

- Secciones Administrativas, Catastrales, Judiciales y Policiales.

- Áreas urbanizadas.

- Curvas altimétricas expresadas cada 50 metros a partir del nivel del mar.

Plano de la Ciudad de Maldonado

- Nombre y número oficial de Calles.

- Número de Manzanas.

- Denominación de plazas y espacios libres.

Completo

Parte A (Maldonado Noroeste)

Parte B (Maldonado Noreste)

Parte C (Maldonado Sureste)

Parte D (Maldonado Suroeste)

Plano de Punta del Este

- Nombre y número oficial de Calles.

- Número de Manzanas.

- Denominación de plazas y espacios libres.

Plano de San Carlos

- Nombre y número oficial de Calles.

- Número de Manzanas.

- Denominación de plazas y espacios libres.

- Nombres y límites de barrios.

Plano de Punta Punta Ballena

- Nombre y número oficial de Calles.

- Número de Manzanas.

- Denominación de plazas y espacios libres.

Planos al este del arroyo Maldonado

- Nombre y número oficial de Calles.

- Número de Manzanas.

- Denominación de plazas y espacios libres.

Completo El tesoro - La Barra - Manantiales

Balneario El Tesoro

La Barra

Balneario Manantiales

Detalles
Categoría: Nomenclatura
Visitas: 3013

Información Nomenclatura

¿QUIÉNES PUEDEN PROPONER NOMBRES?

Cualquier persona, Organismos Públicos, Entidades privadas, Asociaciones, el Sr. Intendente Municipal, los Sres. Legisladores y la Comisión de Nomenclatura.

Las solicitudes de denominaciones deben presentarse por escrito, dirigidas al Presidente de la Junta Departamental; también pueden hacerlo ante el Ejecutivo Departamental y los Municipios.

NORMATIVA VIGENTE

En cuanto a la normativa vigente podemos destacar el Decreto Nº 3444, que en su Artículo 5º, prohíbe con carácter general, el cambio de denominación de las vías de tránsito, pudiendo realizarse sólo con carácter de excepción debidamente fundada y merecer aprobación de mayoría absoluta, asimismo cuando se proponen nombres de personas, su deceso deberá datar de más de diez años.

DESCRIPCIÓN DEL PLANO

LÁMINAS: se identifican en forma vertical, con una Letra, en forma horizontal con un Número.

Las Cuadrículas se distinguen con una Letra. Se numeran todas las calles, diferenciando las Avenidas con el orden 5000.

Contiene el Número oficial de cada manzana.

CLASIFICACIÓN

Avenidas: Son las vías de tránsito que ameritan este carácter por su jerarquía funcional y/o trama física, si bordean cursos de agua importantes también se pueden identificar como ramblas.

Calles: Son las vías de tránsito común en cuanto a su jerarquía funcional y/o trama física.

Detalles
Categoría: Nomenclatura
Visitas: 374

Términos y condiciones de uso del sitio web

WebMail

Contactos

Calendario de Actividades

Nomenclatura

Descargas desde el Sitio

Copyright © 2025 Junta Departamental de Maldonado. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.

Junta Departamental de Maldonado 18 de Julio 547 y Manuel Ledesma Tel. 42 22 35 30 - FAX. 42 22 84 68 Maldonado - Uruguay